LAS NOVEDADES QUE TRAJO LA REFORMA TRIBUTARIA

A partir del 7 de abril y hasta el 6 de mayo las personas jurídicas deben cumplir con la obligación de presentar la declaración de renta por el año gravable 2021.
Durante el actual gobierno, que inició en el año 2018, se han presentado 3 leyes de reformas tributarias y otras 5 leyes que han tenido el carácter de reformas tributarias porque han modificado o introducido gran cantidad de normas al sistema fiscal colombiano.
Reforma tributaria Ley de Financiamiento 1943 de diciembre 28 de 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 Ley 1955 del 25 de mayo de 2019
Decreto Ley anti-trámites 2106 de noviembre 22 de 2019
Reforma tributaria Ley de Crecimiento Económico 2010 de diciembre 27 de 2019
Ley de Turismo 2068 de diciembre de 2020
Ley de Emprendimiento 2069 de diciembre 31 de 2020
Leu de Cultura 2070 de diciembre 31 de 2020
Reforma tributaria Ley de Inversión Social 2155 de septiembre de 2021
En la Reforma tributaria de la Ley 2010 de 2019 se estableció que la tarifa general del impuesto sobre la renta aplicable al año gravable 2021 para las sociedades nacionales y asimiladas, establecimientos permanentes de entidades del exterior y las personas jurídicas extranjeras con o sin residencia fiscal en Colombia sería del 31% y a partir del año gravable 2022 sería del 30% , pero la nueva reforma (Ley 2155 de 2021) se incrementa la tarifa de este impuesto al 35% para el año 2022 y siguientes. Las entidades financieras deberán liquidar 3 puntos porcentuales adicionales para los periodos fiscales 2022 a 2025 quedando con una tarifa del 38%.
Comments