top of page

¿TODAVÍA PIENSAS QUE DECLARAR RENTA IMPLICA PAGAR IMPUESTOS?

Foto del escritor: Lucia MartínezLucia Martínez

Presentar la declaración de renta es una obligación formal de las personas naturales que cumplan los requisitos consagrados en la ley para hacerlo.


"Constantemente se piensa que el deber de declarar renta lleva implícita la obligación de pagar el impuesto. Lo cual no es verdad."

La declaración de renta es la recopilación de la información tributaria derivada de las actividades económicas realizadas durante un determinado año por parte de una persona natural o jurídica, involucrando el movimiento de sus ingresos, egresos, patrimonio, ganancias, retenciones, entre otros.


Con dicha información el contribuyente determina si debe o no pagar un impuesto acorde con su situación financiera y las normas tributarias vigentes para el determinado año fiscal.

Posteriormente, esta información es enviada a la Dian y con base en ella se toman decisiones a nivel nacional.


Diferencia entre declarar renta y pagar el impuesto


El deber de presentar la declaración de renta es netamente formal (obligaciones que la Ley o la normativa tributaria correspondiente imponen a los contribuyentes), y lo deberán acatar las personas naturales que durante el respectivo año gravable objeto de declaración hayan cumplido los requisitos consagrados en la ley.


Ahora bien, el hecho de estar obligado a presentar la declaración de renta no implica que el contribuyente deberá pagar el impuesto, debido a que para determinar este último se deberá depurar el ingreso bruto recibido durante el período gravable, atribuyendo los respectivos costos y deducciones incurridos, además de las rentas exentas consagradas en la ley. Sobre el resultado final obtenido después de realizar el anterior cálculo se determinará el impuesto a cargo del contribuyente de acuerdo con la tarifa aplicable según el artículo 241 del ET.


De acuerdo con el artículo 241 del ET, las personas naturales deberán pagar impuesto de renta si su renta líquida gravable (ingresos brutos menos ingresos no gravados, costos y deducciones y rentas exentas) supera las 1.090 UVT ($39.576.000 por el año gravable 2021). Así se tendría el deber de cumplir la obligación sustancial que sería el pago del impuesto a cargo para el respectivo año objeto de declaración.

Así, puede decirse que, si el diligenciamiento de la declaración de renta no genera un saldo a pagar, con la presentación de la declaración según le corresponda quedará debidamente cumplida la obligación de declarar.

 
 
 

Comments


2021 by Hamilton Ruiz designer

  • WhatsApp
  • Negro del icono de Instagram
  • Black Facebook Icon
  • Black LinkedIn Icon
bottom of page